Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Investigaciones
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
      • Información turística de interés
    • Publicaciones
    • Enlaces de interés
    • Turismo y Covid-19
      • Boletines
      • Estadísticas
      • Informes ICT 2020-2021
      • Iniciativas de recuperación
      • Protocolos de atención y prevención
      • Turismo y COVID 19
      • Planes y estrategias de recuperación COVID 19
      • Resultados investigación estado de las empresas del Caribe
    • Sistema de información Geográfica
  • Información sobre el Caribe
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
      • Transportes Tica Bus
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
    • Últimas noticias

Casas de cultura

Principales casas de cultura de la Provincia de Limón

1. Casa de la Cultura Marcus Garvey de Puerto Viejo

 

Fuente: Sicultura.cr

 

Información

La Casa de la Cultura de Puerto Viejo contribuye a reforzar la identidad cultural del Caribe Sur. Lugar de reunión, participación social, actividades lúdicas y culturales, cursos, talleres y biblioteca.

Su amplio quehacer ofrece exposiciones de artes plásticas y artesanías en que participan estudiantes y artistas locales, nacionales y extranjeros. También opera la Telesecundaria de Puerto Viejo.

La Casa de Cultura ha formado parte de ArteViva, festival de música, artes, gastronomía y también un programa de educación permanente y gratuita para los jóvenes de Puerto Viejo.

¿Qué se realiza en esta Casa de Cultura?

  • Exposiciones de artes plásticas y fotografía.
  • Festivales culturales y actividades artísticas para la comunidad.
  • Charlas y conferencias.
  • Talleres de danza
  • Cursos de idiomas
  • Actividades para niños
  • Cursos para padres
  • Cine, cortometrajes
  • Cursos de dibujo y pintura
  • Ferias de salud
  • Clases de ballet

Ubicación

Puerto Viejo, Limón, Costa Rica

Otras señas: Del Banco de Costa Rica 200 metros al este, frente a Restaurante Café Viejo sobre la calle principal, Puerto Viejo, Limón.

Mapa de ubicación:

https://goo.gl/maps/8wrT9LKfiC7wZjqSA

 

Contacto

Correo electrónico:casadelaculturapv@gmail.com

Teléfono de trabajo:(506) 2750-0883

Teléfono móvil:8892-0847

Atención al público:Lunes a Viernes de 3:00 pm a 9:00 pm

Horario de atención:Lunes a Viernes de 3:00 pm a 9:00 pm

Costo del uso del espacio:Gratuito

 

2. Casa de la Cultura y el Calipso Walter Ferguson

 

 

 Fuente: Sicultura.cr

 

Información

Se construyó en Julio del 2018 por la Asociación de Desarrollo Integral de Cahuita, para que pudiera usarse como un estudio de grabación y para el proyecto de Escuela del Calipso. Ahora es usado también para reuniones, exhibiciones y resguardo de objetos arqueológicos en proceso de investigación.

El espacio cuenta con luz, agua, cuarto de grabación, cuartos con pupitres y espacio para venta de comida. Actualmente se aprovecha el espacio para realizar talleres, la escuela de música, reuniones, exhibiciones artísticas y educativas. El uso del espacio no tiene costo y solo requiere de notificación con la ADI de Cahuita.

 

¿Qué se realiza en esta Casa de Cultura?

  • Puede ser un espacio comunal enfocado en proyectos culturales y educativos para el distrito de Cahuita.
  • Cuenta con una ventanilla de comidas para ventas.
  • Utilizado para talleres y clases de música tradicional, centro de reunión, exposiciones artísticas y arqueológicas y capacitaciones.

 

Ubicación

Cahuita de Talamanca, Limón.

Otras señas: Cahuita centro contiguo al Ebais, del cantón de Talamanca, Limón.

Mapa de ubicación

https://goo.gl/maps/meuTJqSh7f33EbUw9

 

Contacto

Correo electrónico:asociacioncahuita@gmail.com

Teléfono de trabajo:85521966

Teléfono alternativo:87794277

Atención al público:Con notificación previa

Horario de atención:Con notificación previa

Costo del uso del espacio:No tiene costo

 

3. Casa de la Cultura de Limón

 

 

 

Fuente: Sicultura.cr 

 

Información

La vieja Casa de la Cultura de Limón tendrá un nuevo rostro gracias a la rehabilitación que ejecuta el Ministerio de Cultura y Juventud y el Centro de Conservación Patrimonial Cultural. La restauración tiene un costo de ¢300 millones y es financiada por el proyecto Limón Ciudad Puerto, iniciativa que buscar embellecer y abrir más oportunidades en esta comunidad porteña.

La dirección del proceso de rehabilitación está a cargo del arquitecto argentino, Carlos Laborda. Él explicó que la aspiración es que, al finalizar las obras se firme un decreto ejecutivo para convertir el edificio en patrimonio arquitectónico costarricense. “Este sitio tiene una fachada con un lenguaje arquitectónico denominado Art Déco y es uno de los pocos edificios en Limón que ha sido trabajado con ese tipo de lenguaje. Por eso, tiene un alto valor patrimonial”, dijo Laborda. La Casa de la Cultura, que está ubicada frente al mercado de la ciudad, contará con un teatro nuevo, camerinos, bodega y boletería.

“Eso es importante porque en la actualidad la provincia no tiene un espacio así”, agregó Laborda.

En principio, la Casa de la Cultura de Limón fue construida para ser usada como un mercado de carnes. Sin embargo, al finalizar su construcción se utilizó como la Unidad Sanitaria de la ciudad por un espacio de 20 años.

“La riqueza cultural de Limón exige tener una buena Casa de la Cultura”, añadió Taylor.

Se pretende que se firme un decreto ejecutivo para convertir el edificio en patrimonio arquitectónico costarricense.

Además, se crearon espacios para talleres de danza, dibujo, pintura y sala de exposiciones. El recinto también sirve de sala de conferencias para 180 personas.

La intervención incluyó sustitución completa del techo, reforzamiento de vigas, columnas y paredes. También cuenta con nuevos sanitarios, luces, equipo de sonido y mobiliario.

El edificio, construido en 1939 por el arquitecto costarricense José María Barrantes, es propiedad de la Municipalidad de Limón.

 

¿Qué se realiza en esta Casa de Cultura?

  • Espacios para talleres de danza, dibujo, pintura y sala de exposiciones.
  • El recinto también servirá de sala de conferencias para 180 personas.
  • Funciona como teatro.
  • Se proyectan películas de Cine Universitario, proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, Sede del Caribe.

 

Ubicación

Costado Noreste del Mercado Municipal, avenida 3, calle 3, Limón o Avenida 3 Contiguo Al Mas X Menos, Limón, Costa Rica.

Mapa de ubicación

https://goo.gl/maps/RAMydp8CBZvPq8kf7

 

Contacto

Correo electrónico:j-nary25@hotmail.com

Teléfono de trabajo:(506)2758 0172

Teléfono móvil:(506) 8301-3007

Atención al público:Jorge Calvo Villarreal

Horario de atención:Se abre solamente para eventos programados

Facebook: https://www.facebook.com/casadelacultura.limon/

 

Fuentes consultadas:

sicultura.cr

 

Les invitamos a seguir nuestras redes sociales

Instagram_Obtur   https://www.instagram.com/obturcaribecr/

Fb logo  https://www.facebook.com/obtursoscaribe

 

 

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2025. Todos los derechos reservados.